Ciclismo femenino vive un auténtico
boom en la moda.
Lo que hoy vemos como un simple vehículo de dos ruedas fue toda una revolución para el hombre moderno, pero todavía más para la mujer. La bicicleta en el siglo XIX se convirtió en todo un símbolo de libertad para el sector femenino.
La madrileña editorial Impedimenta reeditaba en 2014 una de las primeras guías para mujeres ciclistas de la época victoriana publicada en 1897, Damas en Bicicleta: Cómo vestir y normas de comportamiento, escrita por la señorita F. J. Erskine, un libro de “una mujer ciclista para mujeres ciclistas”.
También la moda cambió gracias a las primeras mujeres que se atrevieron a usar una bicicleta. Los trajes victorianos no eran los más adecuados para experimentar la libertad que producía pedalear, tampoco el corsé, que fue desapareciendo poco a poco.
Efecto contagio
Las redes sociales han contribuido al efecto contagio, del ciclismo femenino, muchas mujeres no se animaban a salir en bicicleta por vergüenza o porque las mirasen como “bichos raros”. Gracias a las redes sociales muchas chicas han visto que existen pruebas donde la presencia femenina es muy importante. Muchas mujeres se animan al ver a otras practicando ciclismo. En España, por ejemplo las licencias federativa de ciclismo femenino llevan aumentando entorno a un 10% anual en los últimos tiempos.
El ciclismo femenino profesional
Esto ya es otro tema. Mientras que en ciclismo amateur las mujeres están teniendo cada vez más presencia, a nivel profesional las cosas van más lentas. Hay que agradecer a equipos como Movistar que hayan creado un equipo de chicas para esta temporada. Aún así queda mucho que hacer. Las grandes vueltas tienen olvidado el ciclismo femenino, y las televisiones ni hablemos. Si no da dinero, no interesa. El ciclismo femenino es igual de interesante que el masculino y es un error por parte de las empresas organizadores y operadores de TV no apostar por ello. Es cierto que esto está comenzando a cambiar, sin embargo queda mucho por hacer.
Este boom asociado al ciclismo femenino en los últimos años, a la sensación de libertad, a poder decidir cómo, cuándo y con qué vestir a la hora de pedalear. Sin represiones de machismo y muchas otras represiones a lo largo de tantos años; el auge del ciclismo femenino de hoy en día, cada día toma más fuerza, por esta razón cada vez son más los fabricantes que hacen bicicletas específicas de mujeres.
Sweet Sweat a querido ir ir de la mano junto a este movimiento creando para chicas de todas las edades, que no tiene límites, diseñando en base a su espíritu, anatomía femenina y a sus necesidades de comodidad, moda, etc; ropa exclusiva para ellas, desde el 2015 a la fecha, ya que el físico de la mujer no es igual al del hombre, no podemos seguir usando la misma indumentaria.
Cada día podemos ver más mujeres en la ruta vestidas a la moda, con jersey o tricotas femeninas, mallas, short de ciclismo, enterizos, siendo esta útlima prenda “el enterizo ” lo más fashon para esta temporada. Una prenda que da forma a las curvas, cómoda, liviana muy utilizada en países de cultura ciclistica como Brasil y Colombia.
Hoy no nos quedamos fuera de este moviento y hemos traido este producto para nuestras amantes de la bicicleta. Con diseños exclusivos, tecnologías con filtro uv, mayor elongación, secado rápido, costuras planas y conbinación de telas italianas y colombianas.
El enterizo no es solo una prenda que se acopla a las curvas de las mujeres estilizando su figura, sino es tambien parte de las tendencias actuales de la moda. El ciclismo femenino es un deporte que está en fase de boom, ya que cada vez se ven por las carreteras más y más mujeres practicando este deporte. Por eso nos atrevemos a decir que ” El ciclismo femenino está de moda”.
*Artículo relacionado con Ciclismo femenino. -Conoce a la primera mujer ciclista en correr el Giro de Italia. https://www.elconfidencial.com/deportes/ciclismo/2014-05-20/alfonsina-estrada-la-unica-mujer-con-dorsal-en-toda-la-historia-del-giro_132995/ -5 mujeres que hicieron historia en el ciclismo https://bicihome.com/5-mujeres-que-hicieron-historia-en-el-ciclismo/